El Comité Ético Científico de la Universidad de Costa Rica para las Investigaciones en las que Participan Seres Humanos (CEC.) fue creado el 22 de junio del 2000 con el fin de promover el respeto a la dignidad de la población, ejercer control en las investigaciones con personas y asegurar la rigurosidad científica.
Funciones
- Evaluar ética y científicamente los estudios, en forma independiente, competente y oportuna, libre de influencia política, institucional, científica y del mercado.
- Establecer directrices éticas para la investigación en la que participen seres humanos.
- Dar seguimiento a las investigaciones aprobadas.
- Recomendar al Vicerrector (a) de Investigación suspender cualquier que investigación incumpla con los principios éticos, viole disposiciones legales o cause daños serios a los (as) participantes.
- Difundir y capacitar a los investigadores (as) en materia de bioética y ética de la investigación.
DOCUMENTOS Y FORMULARIOS
1.) Lineamientos Comité Ético Científico
2.) Formulario para el asentimiento informado (participantes mayores de 12 y menores de 18 años)
3.) Formulario para el consentimiento informado basado en la ley N° 9234
4.) Formulario para la revisión de enmienda al protocolo de investigación observacional o intervencional
5.) Formulario de revisión para investigación con seres humanos
6.) Formulario para el reporte de avance trimestral investigaciones biomédicas
8.) Indicaciones generales para someter un protocolo de investigación
9.) Instructivo para llenado del formulario para el asentimiento informado (participantes mayores de 12 y menores de 18 años)
10.) Instructivo para llenado del formulario para el consentimiento informado basado en la ley N° 9234
Miembros del Comité
Nombre |
Unidad |
Área profesional |
Contacto |
---|---|---|---|
M.Sc.Alfonso Chacón Mata, PRESIDENTE |
Facultad de Derecho
|
Especialista en derechos humanos y derecho |
achaconm@yahoo.com
|
Javier Tapia Balladares |
Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) |
Representante de ciencias sociales |
|
Dr. Manuel Triana Ortiz, propietario |
Escuela de Filosofía |
Especialistas en filosofía y bioética |
|
M.Ph. Jimmy Washburn Calvo, suplente |
Escuela de Filosofía |
Especialistas en filosofía y bioética |
|
Dra. Sandra Silva de la Fuente, propietaria |
CIBCM |
Representante del área de salud (docencia) |
|
Dr. Rodrigo Mora Rodríguez, suplente |
Facultad de Microbiología |
Representante del área de salud (docencia) |
|
Dra. María Soledad Quesada Morúa, propietaria |
INIFAR |
Representante área de salud (Consejo de Área) |
|
Dra. Karol Ramírez Chan, suplente |
Facultad de Odontología |
Representante área de salud (Investigación) |
|
Dr. Derby Muñoz Rojas, suplente |
Escuela de Enfermería |
Sistema de Estudios de Posgrado |
|
Ingrid Gómez Duarte |
Escuela de Salud Pública |
Representante área de salud (Consejo de Área) |
Ingrid.gomez@ucr.ac.cr |
Freddy Arias Mora |
Facultad de Farmacia |
Representante de Salud (Investigación) |
|
Dr. Óscar Porras Madrigal, suplente | Escuela de Medicina | Sistema de Estudios de Posgrado | oporrascr@gmail.com |
Ana María Fournier | Representante de la comunidad | Sociedad civil | anafournier@gmail.com |
Contacto
Daihanna Vanessa Hernández Arguedas
Secretaria
Correo electrónico: cec.vi@ucr.ac.cr
Teléfono: (506) 2511-4201
Fax: (506) 2224-9367