OBJETIVOS
- Interpretación, revisión y evaluación de los programas institucionales para el cuidado y uso de los animales
PRINCIPALES FUNCIONES
- Interpretar, revisar y evaluar los programas institucionales de ensayos, investigación y educación relacionados con el cuido y uso de los animales
- Inspeccionar las instalaciones donde se desarrollen actividades donde se utilicen animales
- Establecer los mecanismos para recibir y revisar lo concerniente al cuido y uso de animales en la institución
- Analizar el programa institucional de cuidado animal, al menos cada seis meses
- Enviar un reporte escrito y firmado por la mayoría de miembros del CICUA al responsable administrativo de la institución, acerca del estado del programa sobre cuidado y uso animal y otras actividades relacionadas, después de cada inspección y revisión
- Registrar en la Vicerrectoría de Investigación, toda actividad científica, docente, de acción social y tecnológica que se realice en la institución y donde se utilicen en una u otra forma animales vivos.
- Asesorar al Vicerrector de Investigación, de Docencia y de Acción Social en los temas relacionados con su competencia
- Colaborar en la fiscalización de todas las actividades registradas, en la Vicerrectoría de Investigación, de Docencia y de Acción Social
- Emitir dictámenes técnicos, sobre aspectos relacionados con la materia de su competencia
- Mantener informada a la Vicerrectoría de Investigación, de Docencia y de Acción Social de los cambios que a nivel internacional se susciten respecto al uso y cuido de animales de laboratorio, principalmente aquellos tendientes a los usos alternativos
- Las demás que sean asignadas por los reglamentos institucionales
MIEMBROS DEL CICUA
NOMBRE |
UNIDAD |
CONTACTO |
---|---|---|
Ph.D. Sara González Camacho (coordinación) |
Laboratorio de Ensayos Biológicos |
Teléfono (506) 2511-4565 |
Dr. Guillermo León Montero |
Instituto Clodomiro Picado |
Teléfono (506) 2511-7877 |
Dr. Mauricio Arguedas Gómez |
Instituto Clodomiro Picado |
Teléfono (506) 2511-7901 |
Ph. D. Cristina Herrera Arias |
Facultad de Farmacia |
Teléfono (506) 2511-8330 |
Ph. D. Ismael Segura Ulate |
Facultad de Farmacia |
Teléfono (506) 2511-4299 |
Ph.D. Alfredo Castro Castillo |
Facultad de Microbiología |
Teléfono (506) 2511-8587 |
Ph. D. Carlos Quesada Gómez |
Facultad de Microbiología |
Teléfono (506) 2511-8614 |
Licda. Maritza Mata Barahonda | Escuela de Psicología | barahondamata@gmail.com |
Dr. Nien Tsung Weng Huang |
Escuela de Medicina |
Teléfono (506) 2511-4489 |
M.Sc. Gerardo Chaves Cordero |
Escuela de Biología |
Teléfono (506) 2511- 5966 |
M.Sc. Daniel Briceño Lobo |
Escuela de Biología |
Teléfono (506) 2511-5392 |
Ph.D. Sergio Salazar Villanea |
Escuela de Zootecnia |
Teléfono (506) 2511-8816 |
M.Sc. Róger Molina Coto |
Escuela de Zootecnia |
Teléfono (506) 2511-3574 |
Dra. Liliana Pazos Sanou |
Asociación Científica, Centroamericana y Mexicana de la Ciencia de Animales de Laboratorio (ACCMAL) |
lpazos45@gmail.com |
SESIONES
- El CICUA se reune ordinariamento los segundos jueves de cada mes.
- El formulario de registro se recibe a más tardar el lunes anterior a la sesión ordinaria, hasta las 4 p.m.
- Cuando se trate de proyectos desarrollados en campo o zonas de conservación de vida silvestre, se debe de indicar el número de los permisos correspondientes.
CONTACTO
Dra. Sara González Camacho
Coordinadora
Teléfono (506) 2511-8305
Correo-e: sara.gonzalez@ucr.ac.cr
Secretaria:
Nidia Gutiérrez Sanarrusia
Teléfono: (506) 2511 4565
Correo-e: nidia.gutierrezsanarrusia@ucr.ac.cr
NORMATIVA
- Ley de Bienestar de los Animales (No 7451)
- Reglamento a la Ley de Bienestar de los Animales (Decreto)
- Reglamento para el Cuido y Uso de Animales de Laboratorio en La Universidad de Costa Rica
- Formulario de Registro para Utilización de Animales de Laboratorio
- Guía para el Manejo de Animales de Laboratorio