Los adultos mayores de Costa Rica tienen redes familiares de apoyo más fuertes que las de las sociedades europeas. Foto con fines ilustrativos.
Dr. Luis Rosero Bixby (al micrófono), investigador del Centro Centroamericano de Población, de la Universidad de Costa Rica.
El trabajo explora la relación entre la red social más próxima al adulto mayor, los vínculos establecidos con otros miembros del hogar y con los hijos, y las condiciones de salud en la vejez, desde una perspectiva internacional comparada. Para ello se cuenta con evidencias empíricas de una sociedad latinoamericana (costarricense), una sociedad latino – europea (española= y una sociedad anglosajona (británica).
Los adultos mayores de los tres países analizados han mostrado modelos de redes familiares claramente diferenciados, caracterizados por la co-residencia intergeneracional (casi latinoamericano), por la independencia (caso anglosajón) y por la independencia residencia (caso latino – europeo).
La convivencia entre miembros de la misma familia con otros miembros de la familia muestra un mayor efecto positivo cuanto mayor es la independencia de los adultos mayores.
Se iniciaron fructíferas colaboraciones entre el centro de demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (CCP-UCR):
Los adultos mayores de Costa Rica tienen redes familiares de apoyo claramente más fuertes que las de las sociedades europeas, especialmente en el ámbito de la corresidencia. La soledad residencial es muy infrecuente entre los mayores costarricenses.
Por el contrario, el modelo de redes familiares británico refleja una gran independencia de la población de edad. Entre los adultos mayores británicos uno de cada tres vive solo, y tan solo 11% conviven con algún hijo en el hogar.
Finalmente la sociedad española muestra un modelo intermedio de redes familiares, que podríamos definir como de independencia sólo residencial. Habiendo evolucionado desde estructuras mucho más familiarista se encuentra un momento de transición.